Medios de comunicación y entretenimiento
Cuestiones relevantes (3 de 26)
-
Medio ambiente
- Emisiones de GEI
- Calidad del aire
- Gestión de la energía
- Gestión del agua y las aguas residuales
- Gestión de residuos y materiales peligrosos
- Impactos ecológicos
-
Capital social
- Derechos humanos y relaciones comunitarias
- Privacidad del cliente
- Seguridad de los datos
- Acceso y asequibilidad
- Calidad y seguridad de los productos
-
Bienestar del cliente La categoría aborda las preocupaciones del bienestar de los clientes sobre cuestiones que incluyen, entre otras, la salud y la nutrición de los alimentos y las bebidas, el uso de antibióticos en la producción animal y la gestión de sustancias controladas. Esta categoría se refiere a la capacidad de la empresa para ofrecer a los consumidores productos y servicios manufacturados que se ajusten a las expectativas de la sociedad. No incluye cuestiones directamente relacionadas con la calidad y los fallos de seguridad de los productos y servicios fabricados, sino que aborda cualidades inherentes al diseño y la prestación de productos y servicios en los que el bienestar del cliente puede estar en entredicho. El alcance de la categoría también capta la capacidad de las empresas para evitar los productos falsificados. -
Prácticas de venta y etiquetado de productos Esta categoría aborda los problemas sociales que pueden surgir por no gestionar la transparencia, la exactitud y la comprensibilidad de las declaraciones de marketing, la publicidad y el etiquetado de los productos y servicios. Incluye, por ejemplo, las normas y reglamentos de publicidad, las prácticas de marketing éticas y responsables, el etiquetado engañoso o confuso, así como las prácticas de venta y préstamo discriminatorias o predatorias. Esto puede incluir prácticas de venta engañosas o agresivas en las que las estructuras de incentivos para los empleados podrían fomentar la venta de productos o servicios que no son del interés de los clientes.
-
Capital humano
- Prácticas laborales
- Salud y seguridad de los empleados
- Compromiso de los empleados, diversidad e inclusión
-
Modelo de negocio e innovación
- Gestión del diseño y el ciclo de vida de los productos
- Resiliencia del modelo de negocio
- Gestión de la cadena de suministro
- Abastecimiento y eficiencia de los materiales
- Impactos físicos del cambio climático
-
Liderazgo y gobernanza
- Ética empresarial
-
Comportamiento competitivo Esta categoría abarca los problemas sociales asociados a la existencia de monopolios, que pueden incluir, entre otros, precios excesivos, mala calidad del servicio e ineficiencias. Aborda la gestión de una empresa de las expectativas legales y sociales en torno a las prácticas monopolísticas y anticompetitivas, incluidas las cuestiones relacionadas con el poder de negociación, la colusión, la fijación o manipulación de precios y la protección de las patentes y la propiedad intelectual. - Gestión del entorno jurídico y reglamentario
- Gestión del riesgo de incidentes críticos
- Gestión del riesgo sistémico
Temas de divulgación
(independiente de la industria)
Temas de divulgación (específicos para la industria) de: Medios de comunicación y entretenimiento
-
Pluralismo de los medios de comunicación
El pluralismo de los medios de comunicación, que es la diversidad en el sentido más amplio, incluye tanto el pluralismo externo como el interno. El pluralismo externo se refiere a la propiedad de los medios de comunicación, los consejos editoriales independientes, los canales, los títulos o los programas. El pluralismo interno se refiere a la diversidad social, racial/étnica y política representada en los contenidos de los medios de comunicación. Las compañías de medios de comunicación y entretenimiento podrán garantizar el pluralismo manteniendo la diversidad dentro y fuera de la pantalla y salvaguardando la independencia de los consejos editoriales y la programación. More
-
Integridad periodística e identificación de los patrocinadores
El público confía en los periodistas para obtener información precisa y oportuna sobre los acontecimientos actuales. Entre los principios del periodismo figuran la exactitud, la imparcialidad, la minimización del perjuicio, la independencia, la responsabilidad y la transparencia. El incumplimiento de estos principios puede afectar a la credibilidad no solo Adel periodista, sino también de la compañía responsable de la publicación o difusión de estos materiales. A medida que evolucionan los estándares relativas a la divulgación del patrocinio y el mecenazgo, la transparencia es importante tanto para el periodismo como para los contenidos del entretenimiento. More
-
Protección de la propiedad intelectual y piratería de los medios de comunicación
Las compañías de este sector dependen de su propiedad intelectual (PI) para generar ingresos. Sin embargo, aunque la protección de la PI es inherente a su modelo de negocio, una fuerte protección de la PI puede, a veces, entrar en conflicto con los intereses de la sociedad. Los defensores de la protección de la PI afirman su importancia como motor de la innovación. Los detractores sostienen que la asignación de la propiedad puede sofocar la innovación y la competencia al permitir la creación de monopolios. A pesar de las iniciativas del sector, la piratería de los medios de comunicación es desenfrenada y las compañías dedican importantes recursos a proteger y hacer cumplir sus derechos de propiedad intelectual. Por lo tanto, las compañías de medios de comunicación y entretenimiento deberán encontrar el equilibrio entre la protección de su propiedad intelectual y la garantía del acceso a los medios de comunicación y la posibilidad del uso justo. More